domingo, 30 de septiembre de 2012

Sobre sentirse comprendido

Has sentido alguna vez? Realmente necesitar a alguien que  te salve que te levante? El no saber PORQUE estas llorando pero no poder parar de llorar es algo increíblemente desesperante en TODO sentido de la palabra pero sabes a algunas personas les gusta llorar de vez en cuando, tal vez te suene raro, quizás seas una de ellas o no, pero a esas personas les gusta llorar porque? Porque claramente hay algo que les duele ahí dentro que deben de una u otra manera sacar, es decir, les gusta porque de esa forma logran
desahogarse, lo feo es que no están con alguien que lleguen a entender la manera en que te sientes, que te pueda hacer sentir protegida o tranquila al ver que podrás seguir adelante como esa persona a lo mejor CON esa persona, aveces incluso una película o una canción te comprende mejor que cualquier otra cosa, por eso gran parte de nosotros nos refugiamos en la música para sentirnos comprendidos,creo que aveces simplemente necesitamos a alguien que nos diga que todo va a estar bien, que vamos a superar lo que estamos pasando y que vendrán mejores cosas, solo palabras así y cada uno de nosotros en momentos así buscamos desesperadamente por escuchar esas palabras, pero siempre hay que recordar algo en momentos que no haya contentamiento alguna, que es? Que TODOS TODOS absolutamente TODOS sufrimos en algunos días pero cada uno de nosotros pasamos esos días para luego ver llegar los mejores días, esta bien sentirse así, no te diré que no PERO es obligatorio olvidar lo que te hiere y seguir adelante con una gran sonrisa y con la frente en alto.

Fuck It You're Young

No es un cuento de Hadas

Hay un momento en la vida en el que por simple casualidad o, quizás, por el destino, encuentras a una persona que te hace cambiar tu forma de pensar, de ver las cosas, sintiéndote, por primera vez en tu vida completa, y comienzas a replanteártelo todo. Te permites cambiar una parte de ti para adquirir algo suyo, y no te das cuenta, hasta que ya es demasiado tarde de que has olvidado quien eres y todo aquello que pensabas que era perfecto, no lo es, y te obligas a despertar, a volver a la realidad y darte cuenta de que no es un cuento de hadas, y que todo aquello que un día fue tan importante para ti, deja de serlo, volviéndose contra ti el dolor que debería sentir él; y por desgracia, no solo te das cuenta de tu error, sino también de que lo que pensabas que te pertenecía ya no es tuyo, ni tu vida, ni tus pensamientos, ni tu libertad, que ha pasado a ser de ellos, aquellos que lo han destrozado todo, a los que han roto tu estabilidad, tu felicidad, y es entonces cuando descubres la sociedad en que, desafortunadamente, vivimos, en la que te juzgan sin conocerte, y que por alguna estúpida razón no se dan cuenta del daño que te causan. Todos tenemos nuestra historia, nuestros secretos, y nuestras pequeñas manías e imperfecciones, que a diferencia de todos, nos hace ser únicos, pero cuando de repente te ves sumergida en el mundo del espectáculo, de la fama, debes, aunque no lo eres, aparentar ser perfecta, y tú todo esto lo haces para poder estar junto a esa persona que tanto amas, esa persona que se convirtió más rápido de lo que esperabas en alguien como ellos. - Sara ( Wambie.com)

La adolescencia

Durante la adolescencia abusamos de lo imposible, del nunca, del siempre, del fracaso, del éxito y de lo eterno. Y es que cuando somos jóvenes es cuando se vive intensamente. Cuando un día puedes contra todo y nada te parece imposible, y otro puede que dudes de hasta tu nombre. Es cuando crees que el "siempre" existe y el "nunca" también. Es cuando más errores cometes pero cuando más aprendes. Puede que nos pasemos de superficiales, pero al menos nosotros sabemos lo que es vivir, sabemos coger un momento y hacerlo inolvidable, sabemos vivir nuestra vida como si cada instante fuera el último pero al mismo tiempo fuéramos a vivir para siempre. Porque por mucho que digan, hacerse adulto solo sirve para aparentar, para hacernos más cobardes y para querer complicarlo todo. La vida es solo para ser feliz, que solo hay una que aun por encima se nos hace corta a todos. Que hay que vivir, disfrutar, cambiar lo que no nos gusta por lo que si sin reparar en apariencias, sin complicarse, sin temer al cambio. Porque dicen que de esta vida no nos llevamos nada cuando morimos, pero no quiero pasar mis últimos momentos arrepintiéndome de mis decisiones ni de como he vivido mi vida.-Mónica R. (Wambie.com)